LA DEVOLUCIÓN DE LOS GASTOS DE LOS ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS

Nuevas informaciones sobre reclamación de gastos

Los gastos de los actos jurídicos documentados se han convertido en un tema de actualidad en los últimos meses.  La posibilidad de reclamar la devolución de los intereses pagados de más como consecuencia de dicha cláusula está en boca de todos.

Recientemente una sentencia del propio Tribunal Supremo abre la puerta para poder reclamar además la devolución de los gastos de constitución de hipoteca.

La sentencia en cuestión considera que es nula también la cláusula que impone al consumidor el pago de todos los gastos relacionados con la escritura de formalización. También se incluyen los gastos del notario, de  registro  y el impuesto sobre actos jurídicos documentados.

En concreto respecto a este último impuesto lo que expone la sentencia es que la propia ley establece que los préstamos están exentos del impuesto sobre actos jurídicos documentados.

Además en los préstamos hipotecarios lo que se está gravando con el acto jurídico documentado no es el préstamo en sí, sino la constitución de la propia garantía a favor de la entidad financiera , por lo que en estos casos la ley establece que el sujeto pasivo es el beneficiario de la garantía.

En conclusión si se solicitó la hipoteca como consumidor, el procedimiento se considera abusivo y por lo tanto nulo. Por ello se ha considerado que el pago de este tributo debe ir a cargo de la entidad financiera.

Por tanto se puede utilizar este argumento para reclamarle al banco el reintegro del impuesto sobre actos jurídicos documentados así como del resto de gastos de constitución, siempre que se sea cliente particular de la entidad financiera en cuestión.

Todos los gastos que se venían soportando en estas operaciones y los criterios adoptados respecto de los mismos por parte de las distintas entidades financieras se están convirtiendo en un verdadero quebradero de cabeza para las mismas puesto que todas estas sentencias obligan a repasar las operaciones y abren una nueva posibilidad de reclamación frente a las mismas.

Seguimos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.